Este es mi consejo: aprende a cocinar,
Prueba nuevas recetas, aprende de tus
errores, no tengas miedo, y sobre todo,
diviértete.
Julia Chil
¿Sabía usted que?
Desde el año 2004, el 20 de octubre se celebra el Día Internacional del Chef. El día fue propuesto por la asociación mundial culinaria (WACS) con el fin de crear una conciencia extendida de la profesión e impactar a la sociedad mediante concursos culinarios, eventos benéficos y exhibiciones. Al consultar el origen de la profesión de Chef encontré lo siguiente:
Científicos de la universidad de Harvard investigaron el origen de la cocina, en qué punto de la prehistoria comenzó el hombre a cocinar sus alimentos, basándose en diversos momentos; como cuando empezó a usarse el fuego de manera habitual en los poblados, el porcentaje de horas del día que empleaban para comer, características de su sistema digestivo, el tamaño de sus premolares y mandíbulas entre otros. Posiblemente por el azar descubrieron que colocando al fuego carne al consumirla era más agradable que cruda. Se dice que empleaban muy poco tiempo para comer; los alimentos los procesaban y eran más blanditos obteniendo más calorías. Llegaron a la conclusión que el Homo erectus pekinensis es el primer cocinero del mundo hace aproximadamente 1.9 millones de años.
La palabra chef, existe desde el siglo XII, en el vocablo francés y designaba la cabeza. Cuatro siglos más tarde empezó a utilizarse el vocablo “tete” en lugar de chef, refiriéndose a la cabeza de una persona.
En francés el término chef, tenía la relación de mando, algunas expresiones: Chef d’Etat (Jefe de Estado), Chef de Gare (Jefe de Estación) ,Chef d’Orchestre (Director de Orquesta), entre otras.
En el año 2001 el Diccionario de la Real Academia Española incorporó la palabra chef para designar al “jefe de cocina de un restaurante”. Su significado en origen es jefe, pero en castellano está restringido al ámbito de la cocina para referirse a un cocinero profesional o al jefe de un restaurante. Denota cierta jerarquía con respecto al resto de cocineros.
En la edad media se publica el primer libro de cocina en idioma Francés escrito por Guillaume Tivel celebre cocinero conocido con el sobre nombre de “Taillevent”. El fue nombrado “Primer cocinero de Palacio” en el año de 1368 por el Rey Luis V de Francia, gracias a este Taillevent debe la inspiración de poner las recetas de cocina y maneras de guisar en un texto.
Rodrigo Amaya López
Fuente: http://gastromas.blogspot.com/2011/01/el-primer-chef.html